¿No te sabes tu número? Trucos para descubrirlo sin apps
Publicado el 09 de abril de 2025

¿Te ha pasado que metes una línea nueva en tu teléfono y, al rato, ni idea de cuál es el número? Tranquilo, eso le ocurre a más gente de lo que crees. Afortunadamente, existen formas muy sencillas de consultar tu número sin instalar aplicaciones ni ir a páginas web que no conoces. Desde tu mismo celular —sea Android o iPhone— puedes obtener ese dato en segundos.
Aquí te explicamos cómo ver tu número directamente desde la configuración del teléfono, paso a paso, tanto si usas Android como si estás del lado de Apple.
Y ya que estamos hablando de estar conectados y sin complicaciones, te dejamos este dato: si estás en España y buscas renovar tu móvil o revisar tus opciones para estar comunicado, échale un ojo a las alternativas que tenemos en Eva Móvil. Seguro consigues un teléfono o plan que se adapte a tu presupuesto y necesidades. Y si quieres ir un paso más allá y sentirte respaldado ante cualquier eventualidad de salud, compara y encuentra el seguro médico que más te convenga visitando Eva Seguros.
¿Dónde reviso mi número desde el teléfono?
¿Cómo se hace en Android?
- Entra en los ajustes o configuración del equipo.
- Busca y selecciona la opción llamada “Acerca del teléfono”.
- Ahí verás varios datos: el modelo, la cuenta de Gmail, entre otros.
- Justo allí, en “Número de teléfono”, debería aparecer tu línea.
¿Y si tengo un iPhone?
- Abre la app de Configuración.
- Baja hasta la opción “Teléfono”.
- Tu número aparecerá en “Mi número”, al principio del menú.
¿Y cómo sé qué número tiene un chip que encontré?
Capaz tenías un chip por ahí guardado y no recuerdas a quién pertenecía o de qué operador era. Aquí te decimos cómo puedes averiguarlo:
Revisa desde el teléfono
Inserta la SIM en cualquier equipo. Si el teléfono la reconoce, entra a “Configuración” > “Información del teléfono”. Muchas veces ahí se muestra el número asociado.
Usa códigos USSD
Hay operadores que permiten que marques ciertos códigos (como *#100#) y te devuelven un mensaje con tu número. Este método varía según la operadora, así que prueba con los más comunes o consulta cuál corresponde a tu línea.
Consulta en tienda
Llévala a una oficina del operador. Si tienes el cartón del chip o algún papel con el serial, mejor aún. El personal puede ayudarte a identificar el número sin problema.
Ingresa al portal del operador
Si tenías esa línea vinculada a una cuenta online, entra con tu usuario. Muchas veces allí se muestra el número junto con el resto de los datos del plan.
¿Y si no tengo saldo? ¿Igual puedo saber cuál es mi número?
Claro que sí. No necesitas recargar saldo para conocer tu número. Aquí unas formas que te pueden ayudar:
- Desde el menú de ajustes del celular, entra a “Información del teléfono” y revisa si te aparece.
- Marca el código USSD de tu operadora desde el teclado de llamadas. Es gratis.
- Haz una llamada a algún familiar o amigo cercano (si tienes señal, claro), y pídele que te diga el número que aparece.
- Acércate a una tienda del operador, como explicamos antes.
- Si tienes acceso a la cuenta online del operador, puedes ingresar y revisarlo ahí también.
¿Qué tengo que marcar para que me salga el número en pantalla?
Si estás usando una línea en España, uno de los códigos más conocidos es *#100#. Al marcarlo, tu número aparecerá en la pantalla en pocos segundos. Sigue estos pasos:
- Abre la app del teléfono como si fueras a hacer una llamada.
- Escribe el código:
*#100#
. - Pulsa el botón de llamada y espera.
En segundos deberías ver un mensaje con tu número. Este método funciona incluso sin saldo, pero siempre dependerá de la operadora.
¿Y si quiero saber de quién es un número?
Si te llegó una llamada desconocida y estás con la duda, puedes investigar un poco por tu cuenta:
- Redes sociales: algunos usuarios tienen sus números públicos en sus perfiles, sobre todo si son comercios o emprendedores.
- WhatsApp: al guardar el número en tus contactos y abrir un chat, puedes ver su foto, nombre y hasta estado.
- Contactar al operador: algunas compañías ofrecen servicios para identificar números, pero pueden pedirte motivos válidos por privacidad.
¿Cómo saber si ese número todavía está activo?
Hay formas simples de saber si una línea sigue funcionando:
- Intenta llamar: si da tono o responde alguien, está activo.
- Manda un SMS y espera si llega una respuesta o una notificación de entrega.
- Consulta con la operadora, aunque en muchos casos solo te darán info si eres el titular de la línea.
Si quieres navegar sin límites, revisa los planes de Eva Móvil.
Y recuerda: así como es importante estar conectado con tu gente, también lo es tener una buena cobertura en salud para ti y los tuyos. Si vives en España y estás buscando un seguro que se ajuste a ti, revisa las opciones disponibles en Eva Seguros. Porque no se trata solo de tener señal... también hay que estar bien respaldado.